
Arte y compromiso social, ejes de la jornada contra las violencias machistas de la Federación de Mujeres del Almanzora que tendrá lugar en Serón el próximo 3 de marzo
Círculo de Mujeres del Almanzora será la actividad central de las jornadas que la Federación de Mujeres del Almanzora por la Igualdad, FEMAXI, que en esta edición tendrán lugar en la Estación de Serón el próximo 3 de marzo. Dirigido por la experta en género, constelaciones familiares y sexualidad sagrada, Alicia Amezcua, quien explica “se trata de la actualización de una ancestral forma de encuentro ente mujeres que busca la transformación personal y social. A diferencia de lo que sucede con las formas jerárquicas o verticales de relacionarnos, con el simple hecho de sentarnos en círculo, a la misma altura, todas las voces y las historias de cada persona tienen importancia”.
‘La sororidad se práctica’ es el lema que define el espíritu de esta convivencia formativa. La presidenta de la Federación de Mujeres del Almanzora, Remedios Serrano, comenta que se trata de una nueva palabra que define prácticas que se vienen realizando desde los orígenes de la humanidad como es la relación de hermandad y solidaridad entre las mujeres para crear redes de apoyo que empujen cambios sociales. En este sentido, crítica que “la Real Academia de la Lengua no la haya incluido aún, aunque no nos extraña puesto que es una institución machista que viene demostrando que es enemiga de la lucha de las mujeres”.
Foro de Presidentas del Almanzora es esta línea es otra acción protagonista en la jornada. Un debate, que será guiado por la representante de Femaxi y que contará con las presidentas de las asociaciones de mujeres de Serón, Bacares, Taberno, Macael, Olula del Río, Cantoria, Purchena, Somontín, Urrácal, Suflí, Fines, Hijate, Partaloa, entre otras, además de las incorporaciones de la presidenta de la Asociación Española contra el Cáncer en la comarca y a la Asociación de Fibromialgia del Valle del Almanzora .
A las 11.00 horas arrancará la jornada con la inauguración a cargo de la coordinadora provincial del Instituto Andaluz de la Mujer en Almería, Francisca Serrano, la parlamentaria andaluza por el PSOE de Almería, Caridad López Martínez y el alcalde de Serón, Juan Antonio Lorenzo.
LA DIGNIDAD HUMANA
El arte como herramienta para la transformación social y la erradicación de las violencias machistas es una apuesta clara de la Federación de Mujeres del Almanzora desde sus inicios convencida firmemente de “que hay que trabajar con las emociones para conseguir un mayor calado de nuestras acciones. En esta ocasión, estará ampliamente representado en la exposición pictórica por Consuelo González y su muestra ‘La mujer y su entorno’. La artista, afincada en Arboleas resalta en sus obras como nadie la dignidad de las mujeres, desnuda en la mayoría de los casos, donde no es posible maquillar nada y donde la verdadera elegancia humana aflora por encima de entornos.
El poder de la palabra y la posición de la mujer en la tradición oral será otro tema abordado en el encuentro por Ana Azorín, quien junto a Diego Ruíz, son componentes del grupo Colorín Colorado y los artífices de La Estación de los Cuentos, un museo dedicado a la literatura infantil y los cuentos ubicado en el mismo entorno donde se celebra el encuentro.
La formación musical Oddity será la encargada de cerrar el encuentro con su concierto más feminista por la paz y contra todas las violencias machistas. La jornada cuenta con la financiación del Instituto Andaluz de la Mujer y forma parte de un proyecto más amplio titulado ‘Micromachismo, la violencia invisible’, que incluye talleres de coeducación en los Institutos de Educación Secundaria de Cantoria, Purchena y Serón.