Cacerolada y mucho ruido contra las violencias machistas en Purchena.

PURCHENA.- La Federación de Mujeres del Almanzora por la Igualdad (FEMAXI) se propone este año hacer mucho ruido contras las violencias machistas. La protesta en forma de cacerolada,  que tiene lugar en Purchena el viernes 24 de noviembre a las 12.00 horas, es el eje central de los actos conmemorativos del 25 de noviembre Día Mundial para la Erradicación de la Violencia de Género. “Cansadas de silencios”, es el título del proyecto que ha sido aprobado por la Diputación de Almería, que se celebrará en coordinación con el ayuntamiento de Purchena. La marcha recorrerá las calles del municipio para tratar de “canalizar todo el dolor,  la rabia y frustración que producen las violencias machistas. No sólo los asesinatos, que son la punta de iceberg de toda la violencia estructural que ataca a las mujeres de todo el mundo y por su puesto en nuestra ‘querida España’”, declara la presidenta del colectivo, Remedios Serrano.

“En nuestra sociedad, patriarcal y capitalista, las mujeres sufrimos violencia diariamente. Existe una violencia estructural que persiste y repunta pese a todos los avances y pese a la pretendida ‘igualdad’ que hemos conseguido mujeres y varones. Su expresión más feroz, aunque no la única, es la muerte. En este país continúan muriendo una media de 70 mujeres al añoCuestionar el patriarcado es una responsabilidad de todos y todas”, añade.

Durante la jornada se leerá el manifiesto de la entidad provincial, se hará una ofrenda floral por las mujeres asesinadas este año y presentarán las nuevas camisetas que Femaxi ha realizado gracias a la donación del diseño de la artista Mode. Una imagen donde destaca el ojo de una mujer que no se rinde y evoca esperanza. “A pesar de que no tenemos nada que celebrar queremos transmitir una imagen positiva y decir claramente que no nos vamos a rendir que ante las violencias machistas están los avances feministas y precisamente a la lucha de las mujeres va dedicada esta camiseta”.

“Aunque también debemos estar en las calles hay que pasar de la quejas y lamentos a las reivindicaciones concretas. No queremos que el Pacto de Estado contra la Violencia de Género quede en una simple herramienta de propaganda política y vamos a estar muy pendientes y vigilantes sobre su dotación presupuestaria y aplicación”, recuerda. Este año el acto se ha organizado en colaboración de los centros educativos del municipio, el CEIP San Ginés de la Jara y el IES Entresierras, la banda de música, el centro de información juvenil y la asociación de mujeres Montecarmelo.