La Federación de Mujeres del Almanzora presenta ‘Micromachismos, la violencia invisible’.

FEMAXI hace balance de la jornada Almanzora Libre de Violencias Machistas

La Federación de Mujeres del Almanzora por la Igualdad FEMAXI trabaja ya en la redacción de nuevos proyectos, tras la celebración de la jornada ‘Almanzora Libre de Violencias Machistas’, acaba de presentar un nuevo proyecto sobre ‘Micromachismos, la violencia invisible’, Un tema donde es necesario profundizar y que ya fue ampliamente abordado durante las jornadas, subvencionadas por el Instituto Andaluz de la Junta de Andalucía, a través de la conferencia de Alicia Murillo y el taller realizado por las activistas María José López y Mariela Maitane Castillo.

La presidenta de la Femaxi, Remedios Serrano, realiza un balance «muy positivo sobre el encuentro» que tuvo lugar en la Escuela de Mármol de Fines. La idea, explica fue abordar la violencia de género con un enfoque multidisciplinar, conferencias, charlas, debate, música y arte para «buscar el compromiso de todos y todas en la lucha de lo que considera “como el mayor, más complejo y grave problema social».

Acompañada en la mesa de inauguración por las parlamentarias andaluzas, Caridad López y Adela Segura, la teniente alcalde del municipio anfitrión Paqui Trinidad, y la coordinadora del Instituto Andaluz de la Mujer en Almería, Francisca Serrano, la representante de las asociaciones de mujeres del Almanzora agradeció particularmente a las presidentas de los colectivos de la comarca su implicación y la labor desarrollada hasta la fecha y animó a seguir adelante «a pesar del dolor y la indignación de tantas mujeres asesinadas de las que no nos queremos olvidar». Inevitablemente Rosa Galera, la joven asesinada en Fines estuvo muy presente durante todo el encuentro. Pero «desafortunadamente estamos ante una epidemia mundial, puesto que es algo que sucede en todas partes del mundo», añadió Remedios Serrano.

En esta línea, Inmaculada Cabello, vicepresidenta de la ONG Mujeres en Zonas de Conflicto corroboró esta situación que «se agrava cuando existen guerras, donde las mujeres y las niñas suelen ser violadas o asesinadas como una estrategia de guerra más». Además, explicó el trabajo fundamental y clave que vienen desarrollando en los institutos y colegios, ofreciendo estrategias para luchar contra el machismo que también impera en la mayoría de instituciones educativas.

Fiscal delegada Violencia contra la Mujer

Por su parte, la fiscal delegada de Violencia sobre la Mujer de Jaén, Gracia Rodríguez Velasco, medalla de Oro de Andalucía, habló sin tapujos y con mensajes contundentes y claros de la realidad que sufren las mujeres víctimas de violencia de género. Detalló aspectos necesarios en la normativa para mejorar la Ley contra la Violencia de Género y remarcó también aquellos apartados que están funcionando bien y que están mejorando la situación de las mujeres y de los hijos e hijas.

Una jornada donde no faltó tampoco la música y el humor como herramienta de transformación social, destacando la actuación de Alicia Murillo y su monólogo feminista una ‘Una Grieta en Mi Destino’. Actuaciones que sirvieron para cerrar un evento reivindicativo.